IES SIERRA DE SAN PEDRO

  • Ir al contenido
  • Ir al inicio e identificarse
  • Ir a la información adicional

Ir a la vista de búsquedas

Navegación

  • Inicio
  • LIBROS DE TEXTO 2022/2023
  • WEB COVID
  • RAYUELA
  • CONTACTO

  

Buscar

feed-image Entradas del canal electrónico
Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Está aquí: Inicio
  • Encuentro literario con Pilar Galán
  • "La Seca: Muerte silenciosa de la dehesa"
  • LA CHAQUETÍA Y TODOS LOS SANTOS EN EL IES SIERRA DE SAN PEDRO
  • Exposición “Bajada de Eneas al infierno y su relación con el infierno” de Dante
  • Limpieza de La rivera de Troya

Encuentro literario con Pilar Galán

La escritora Pilar Galán acudirá a un encuentro con alumnos de 1º y 2º de Bachillerato. En este, la autora hablará con los alumnos sobre su propia obra y su proceso creativo. Este encuentro literario ha sido parte de una iniciativa de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y su programa de actividades literarias en institutos y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria para 2022.

 

Pilar Galán, natural de Navalmoral de la Mata, es licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Extremadura y ejerce también en la actualidad como profesora de Lengua y Literatura en el IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres. Escribe una columna de opinión Jueves sociales, en El Periódico Extremadura y participa como colaboradora en varios programas de radio de Canal Extremadura.

Gracias al departamento de Lengua Castellana por organizar esta interesante actividad

"La Seca: Muerte silenciosa de la dehesa"

El martes 7 de noviembre nos visitaron un grupo de agentes del medio natural que custodian nuestros recursos naturales. Estos profesionales han impartido una charla a los alumnos 2º de Bachillerato y 3º de ESO acerca de “LA SECA” término con el que se designa comúnmente a una enfermedad que provoca el decaimiento y muerte de las encinas y alcornoques de nuestras dehesas y montes.

El objetivo ha sido informar cual es la causa de la muerte de nuestras encinas y alcornoques pues tendremos la oportunidad de colaborar en la conservación de nuestro medio natural más inmediato con la plantación de más de 400 árboles.

¡Muchísimas gracias por toda la información recibida!

 

LA CHAQUETÍA Y TODOS LOS SANTOS EN EL IES SIERRA DE SAN PEDRO

En nuestra tradición extremeña también existe una tradición gastronómica relacionada con la muerte: la celebración el día de 1 de noviembre de La chaquetía. En este día es habitual salir al campo a asar castañas y a degustar fiambres y otros platos típicos del pueblo.

Con el objetivo de que nuestros jóvenes conozcan nuestras tradiciones, el próximo 2 de noviembre un grupo de padres y madres de la AMPA a primera hora de la mañana se dedicaran a encender la estufa, asar las castañas y preparar los cucuruchos, para que cuando llegue la hora del recreo esté todo preparado y puedan hacernos entrega de un delicioso cartucho de castañas asadas. A esta actividad se suman los alumnos del ciclo formativo de grado medio de comercialización de productos alimentarios.

Por supuesto, agradecemos la colaboración al  Ayuntamiento de la Roca de la Sierra.

 

Exposición “Bajada de Eneas al infierno y su relación con el infierno” de Dante

Con motivo de las fiestas de difuntos que se celebrarán pronto, os animamos a visitar la interesante exposición sobre la bajada de Eneas al infierno y su relación con el infierno de Dante.
Un trabajo realizado por José Prieto, profesor de Griego en el IES Sierra de San Pedro.

Limpieza de La rivera de Troya

 El miércoles 19 de octubre un centenar de alumnos, limpiaron el margen del arroyo intermitente “la Rivera de Troya” a su paso por la localidad de La Roca de La Sierra,en colaboración con el Excmo Ayto de La Roca de la Sierra.
El objetivo de ello ha sido concienciar nuestros alumnos/as de la importancia de mantener los espacios naturales libres de residuos y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad.Además,realizaron una clasificación de los residuos que fueron depositando en los contenedores correspondientes.

Ruta senderista de los alumnos de 1º de ESO

 Nuestros alumnos de 1º de ESO acompañados por los alumnos acompañantes del Proyecto "Ayuda entre Iguales", realizan una ruta senderista por la Sierra Valdevilano.

Como cada año los alumnos son acompañados por el profesor de Educación Física y sus tutores.

Más artículos...

  1. Exposición fotográfica: Mujeres en la Tierra
  2. Reunión de familias con los tutores/as del IES Sierra de San Pedro
  3. Horario de Atención a Familias del profesorado 22/23
  4. Observando el anisaki en el ciclo de formativo

Página 1 de 7

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final
Cerrar la información

Información adicional

Nuestro centro

  • Horario atención familias
  • Equipo Directivo
  • Oferta educativa
  • Departamentos
  • Riesgos laborales

Plan de Igualdad

Orientación

Familias

Roca EXperience

 

Web Covid

Biblioteca

Librarium

Abiex

Orientaline

Archivo de noticias

  • Septiembre, 2021
  • Agosto, 2021
  • Junio, 2021
  • Mayo, 2021
  • Abril, 2021
  • Marzo, 2021
  • Febrero, 2021
  • Enero, 2021
  • Diciembre, 2020
  • Noviembre, 2020
  • Octubre, 2020

Comunicación

Horario de Atención a Familias del profesorado 22/23

Recoge tu título

Proyectos 2021/2022

AquaRoca

Roca Report

Ayuda entre iguales

Cibermentores

Departamento de Lengua

Tutorías

FSE

   


“El FSE invierte en tu futuro”. Cofinanciación a cargo del Programa Operativo Plurirregional de Empleo, Formación y Educación del FSE 2014-2020 gastos de Ciclos de Formación Profesional Básica y las Matemáticas en 3º de ESO en su doble organización curricular.


“Una manera de hacer Europa”.  Cofinanciación a cargo del Programa Operativo del FSE 2014-2020 para Extremadura gastos de Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior, y las Matemáticas en 3º de ESO en su doble organización curricular.


Más información sobre FSE (Objetivos, programas, etc)