La escritora Pilar Galán acudirá a un encuentro con alumnos de 1º y 2º de Bachillerato. En este, la autora hablará con los alumnos sobre su propia obra y su proceso creativo. Este encuentro literario ha sido parte de una iniciativa de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y su programa de actividades literarias en institutos y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria para 2022.

Pilar Galán, natural de Navalmoral de la Mata, es licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Extremadura y ejerce también en la actualidad como profesora de Lengua y Literatura en el IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres. Escribe una columna de opinión Jueves sociales, en El Periódico Extremadura y participa como colaboradora en varios programas de radio de Canal Extremadura.
Gracias al departamento de Lengua Castellana por organizar esta interesante actividad
El martes 7 de noviembre nos visitaron un grupo de agentes del medio natural que custodian nuestros recursos naturales. Estos profesionales han impartido una charla a los alumnos 2º de Bachillerato y 3º de ESO acerca de “LA SECA” término con el que se designa comúnmente a una enfermedad que provoca el decaimiento y muerte de las encinas y alcornoques de nuestras dehesas y montes.
El objetivo ha sido informar cual es la causa de la muerte de nuestras encinas y alcornoques pues tendremos la oportunidad de colaborar en la conservación de nuestro medio natural más inmediato con la plantación de más de 400 árboles.

¡Muchísimas gracias por toda la información recibida!
En nuestra tradición extremeña también existe una tradición gastronómica relacionada con la muerte: la celebración el día de 1 de noviembre de La chaquetía. En este día es habitual salir al campo a asar castañas y a degustar fiambres y otros platos típicos del pueblo.

Con el objetivo de que nuestros jóvenes conozcan nuestras tradiciones, el próximo 2 de noviembre un grupo de padres y madres de la AMPA a primera hora de la mañana se dedicaran a encender la estufa, asar las castañas y preparar los cucuruchos, para que cuando llegue la hora del recreo esté todo preparado y puedan hacernos entrega de un delicioso cartucho de castañas asadas. A esta actividad se suman los alumnos del ciclo formativo de grado medio de comercialización de productos alimentarios.
Por supuesto, agradecemos la colaboración al Ayuntamiento de la Roca de la Sierra.